Políticas de publicidad
Políticas de brand safety
Como plataforma líder para el contenido creativo y la expresión, nuestros usuarios pueden disfrutar de contenido por medio de música, plática, videos y podcasts de una variedad de creadores. Esa variedad de contenido también crea un espacio valioso para que los anunciantes cuenten sus propias historias.
Tenemos una variedad de herramientas para ayudar a los anunciantes a aprovechar al máximo esta oportunidad y realizar campañas publicitarias dirigidas a la audiencia correcta con Spotify Advertising. Una de estas herramientas es nuestro compromiso con la seguridad de la marca. Nos esforzamos para garantizar que los anunciantes se sientan a gusto con el entorno a través del que se comunica su mensaje.
Estas son algunas formas en las que trabajamos para proteger las marcas que usan Spotify Advertising.
Creemos que todos tienen derecho a compartir su mensaje. Sin embargo, no admitimos contenido que infrinja nuestras Pautas del usuario y reglas de plataforma. Puedes encontrar más información en este artículo.
Los creadores que infrinjan nuestras políticas en varias ocasiones corren el riesgo de perder el acceso a nuestra plataforma y a los servicios que se ofrecen a través de Spotify. También tenemos pautas sobre los tipos de publicidad que no admitimos, que se pueden encontrar en nuestras Políticas Editoriales de Publicidad.
Queremos ayudar a los anunciantes a publicar anuncios en contenido que se alinee con su marca. Por eso, trabajamos mucho con Global Alliance for Responsible Media (GARM) para garantizar que estamos implementando bases de monetización sólidas. De acuerdo con las bases de seguridad de la marca de GARM, los siguientes tipos de contenido no cumplen los requisitos para ningún soporte publicitario:
Contenido adulto y sexual explícito que incluya:
- representación explícita e injustificada de actos sexuales o exhibición de genitales, ya sean reales o animados.
Contenido de armas y municiones que incluya:
- promoción y defensa de la venta de armas, rifles y pistolas ilegales;
- instructivos sobre cómo obtener, fabricar, distribuir o usar armas ilegales;
- apología de armas ilegales con el fin de dañar a otros;
- uso de armas ilegales en entornos no regulados.
Contenido sobre actos delictivos y perjudiciales para las personas y la sociedad y violaciones a los derechos humanos que incluya:
- promoción gráfica, defensa e ilustraciones de daño intencional y actividad criminal ilegal real;
- violaciones explícitas de los derechos humanos y delitos que provocan su degradación (p. ej., trata de personas, esclavitud, autolesiones, crueldad animal, etc.);
- acoso o intimidación a personas y grupos.
Contenido sobre muerte, lesiones o conflicto militar que incluya:
- promoción, incitación o defensa de la violencia, muerte o lesiones;
- asesinato o daño físico intencional a otros;
- representaciones gráficas de daño intencional a otros;
- contenido provocativo que incite, atraiga o evoque la agresión militar;
- videos, fotos o audios reales de acción militar y genocidio u otros crímenes de guerra.
Contenido sobre piratería en línea que incluya:
- piratería, infracción de derechos de autor y falsificación.
Contenido sobre el discurso del odio y actos de agresión que incluya:
- comportamiento o contenido que incite al odio, promueva la violencia, denigre o deshumanice grupos o personas según su raza, etnia, género, orientación sexual, identidad de género, edad, capacidad, nacionalidad, religión, casta o a víctimas y sobrevivientes de actos violentos y sus familiares, inmigrantes o personas que sufren enfermedades graves.
Contenido obsceno y ofensivo que incluya:
- uso excesivo de lenguaje o gestos obscenos y otras acciones desagradables que perturben, ofendan o insulten.
Contenido sobre drogas ilegales, tabaco, cigarrillos electrónicos, vapeo y alcohol que incluya:
- promoción del uso de drogas ilegales o su venta, incluido el abuso de medicamentos recetados;
- promoción y defensa del uso de tabaco, cigarrillos electrónicos (vapeo) y alcohol en menores de edad.
Contenido perjudicial o de spam que incluya:
- malware/fraudes por internet.
Contenido sobre terrorismo que incluya:
promoción y defensa de actividad terrorista gráfica que involucre difamación, daño físico o emocional a individuos, comunidades y la sociedad. Contenido sobre asuntos sociales sensibles y controversiales que incluya: tratamiento insensible, irresponsable y perjudicial de asuntos sociales controversiales y actos relacionados que degradan a un grupo en particular o incitan un conflicto mayor. Es importante que los anunciantes y los creadores se familiaricen con las bases de monetización y se mantengan al tanto de la última versión.
una segmentación apropiada en las campañas ayuda a los anunciantes a comunicar sus mensajes a audiencias relevantes. Ofrecemos una variedad de parámetros a través de nuestros canales para ayudar a los anunciantes a lograr el grado de segmentación que mejor se adapte a ellos. Estos canales pueden incluir:
- Edad
- Género
- Ubicación
- Plataforma
- Hora del día
- Idioma
- Playlist
- Género
También ofrecemos segmentación por exclusión para eliminar cierto contenido de podcasts del alcance de los planes publicitarios (por el momento, solo disponible en EE. UU.).
Cómo trabajamos con anunciantes que tengan inquietudes sobre la ubicación de su anuncio
Investigamos y nos ponemos en acción: Alentamos a los anunciantes que tengan inquietudes sobre la ubicación de sus anuncios a que se pongan en contacto con nosotros. Aquellos anunciantes que ubican sus anuncios a través de Spotify Ad Studio deben contactar la asistencia de Ad Studio. Todos los demás anunciantes deben ponerse en contacto con su representante de ventas de Spotify. Tomaremos todas las medidas razonables para resolver cualquier solicitud de baja de anuncios de inmediato, pero puede tardar hasta 2 días hábiles.
Políticas editoriales de publicidad
Queremos que nuestros usuarios disfruten del servicio Spotify en un entorno seguro y divertido. Con eso en mente, hemos establecido algunas reglas básicas que deben seguir nuestros anunciantes cuando promocionen sus productos y servicios en Spotify.
Para promover una experiencia de usuario positiva, la siguiente información establece (1) nuestros estándares generales de contenido; (2) contenido prohibido en el servicio de Spotify y (3) productos y servicios que tienen restricciones y que requieren aprobación caso por caso.
Spotify sigue apoyando las iniciativas publicitarias que generan mejores experiencias para nuestros usuarios y nuestra comunidad. Obtén más información sobre una de las iniciativas de Coalition for Better Ads aquí.
Los anunciantes son responsables de garantizar lo siguiente:
- Cualquier anuncio que quieran publicar en el servicio de Spotify debe cumplir con todas las leyes, regulaciones y códigos de la industria aplicables.
- Los anuncios deben ser de la calidad y los estándares más altos y deben mostrar con precisión la marca del anunciante.
Los anuncios que incluyan el siguiente contenido están prohibidos en el servicio de Spotify:
- Contenido impactante, sensacionalista, obsceno, irrespetuoso o violento
- Desnudos u otro contenido explícito para adultos
- Contenido que muestre el uso ilegal de drogas o cualquier otra actividad ilegal
- Contenido que muestre un consumo irresponsable de alcohol o consumo de alcohol en menores de edad
- Contenido que infrinja, viole o fomente la infracción o violación de los derechos de cualquier tercero, incluidos los derechos de autor, marca comercial, privacidad, publicidad, difamación u otros derechos personales o de propiedad
- Contenido que promueva estereotipos, represente de manera inadecuada o ataque a una persona o grupo por motivos de edad, nacionalidad, raza, religión, sexo, orientación sexual o discapacidad
- Contenido engañoso, falso, confuso o fraudulento Contenido que utilice las marcas comerciales, los nombres comerciales, las características de la marca u otra propiedad intelectual de Spotify sin nuestra aprobación previa por escrito -Contenido que implique una asociación o relación entre el anunciante y cualquier sello, artista, álbum o canción en el servicio de Spotify, a menos que el anunciante haya obtenido de forma independiente los derechos que impliquen dicho respaldo
- Contenido que dirija a los usuarios a enlaces de phishing, malware o códigos o sitios dañinos similares
Los anuncios que promocionen los siguientes productos y servicios están prohibidos en el servicio de Spotify:
Productos y servicios para adultos, tabaco, drogas y productos relacionados como los siguientes:
- Cigarrillos
- Otros productos de tabaco (incluidos los cigarrillos electrónicos, cigarros, tabaco masticable o parafernalia, como pipas o limpiadores de pipas o papel para armar cigarrillos)
- Drogas o parafernalia ilegales o recreativas
- Farmacias de recetas en línea
- Pornografía u otro contenido sexualmente explícito
Armas peligrosas como las siguientes:
- Armas de fuego
- Explosivos
- Accesorios relacionados
Cualquier conducta, producto, empresa o servicio ilegal, incluidos, entre otros, los siguientes:
- Venta no autorizada de boletos
- Productos falsificados, falsos o de contrabando
- Ofertas engañosas o fraudulentas
- Productos o servicios que infringen directa o indirectamente las leyes de propiedad intelectual, incluido el p2p ilegal, el intercambio de archivos o los bittorrents
- Préstamos a corto plazo o estrategias de "trabajo desde casa"
Algunas criptomonedas y contenido relacionado (p. ej., opciones binarias u ofertas iniciales de monedas)
No aceptamos anuncios políticos hasta nuevo aviso. Esto incluye, pero no se limita a lo siguiente:
- Anuncios puestos por o en nombre de entidades políticas (p. ej., candidatos a cargos públicos, funcionarios electos o designados, partidos políticos, PACs o SuperPACs y organizaciones 501(c)(4)
- Contenido que promocione la aceptación o el rechazo de entidades políticas o resultados legislativos o judiciales, incluidas referencias, propuestas o medidas de votación
Los anuncios que promocionen los siguientes contenidos, productos y servicios están permitidos con algunas restricciones o limitaciones. Para obtener más información sobre estas restricciones, los anunciantes que publiquen anuncios a través de Spotify Ad Studio se deben comunicar con el servicio de asistencia de Ad Studio y todos los demás anunciantes se deben comunicar con su representante de ventas de Spotify:
- Alcohol
- Servicios de citas en línea
- Apuestas y juegos de habilidad
- Loterías operadas por entidades gubernamentales
- Anticonceptivos
- Suplementos para pérdida de peso, dietéticos y herbales
- Productos o servicios que compitan con cualquier producto o servicio de Spotify
- Servicios financieros
- Seguros
- Religión o causas religiosas
- Farmacias de recetas en línea
- Intercambios y billeteras de criptomonedas
Nos reservamos el derecho de rechazar o eliminar cualquier anuncio por cualquier motivo. Esto incluye anuncios que afectan negativamente nuestra relación con nuestros socios o que promocionan contenido que se opone a nuestros intereses. También nos reservamos el derecho de solicitar modificaciones a cualquier anuncio y de exigir una justificación fáctica para cualquier reclamo. Estas reglas están sujetas a cambios en cualquier momento.
Este documento no debe ser interpretado como asesoramiento legal. Estas pautas conforman una declaración general de las normas publicitarias de Spotify y no se pretende que sean exhaustivas. La publicidad de terceros está sujeta a la revisión por parte de Spotify. El cumplimiento de las pautas que se detallan en este documento (a) no garantiza que el Anuncio se acepte para ser publicado en el Servicio Spotify y (b) no es necesariamente suficiente para cumplir con los criterios de cualquier ley o regulación local. Spotify alienta a cada Anunciante y su agencia consultar a un asesor legal antes de publicar cualquier anuncio en el Servicio Spotify.