El objetivo de reproducciones de Ads Manager ayuda a los creadores de pódcasts y vídeos a llegar a los oyentes más interesados, aumentar las reproducciones de su contenido en Spotify y comprender mejor el impacto de sus campañas de promoción de contenido de pago.
En marzo de 2024, lanzamos el objetivo de reproducciones de pódcasts en Spotify Ads Manager, para ayudar a los creadores de pódcasts de todos los tamaños a incrementar las reproducciones de sus pódcasts en Spotify.
Ahora estamos ampliando este objetivo para que los creadores de vídeos también puedan lanzar campañas promocionales para su contenido con Spotify Ads Manager, lo que contribuye a conseguir más audiencia al tiempo que facilita el acceso a los más de 640 millones de usuarios activos mensuales de Spotify en todo el mundo.
Por eso, hemos simplificado el nombre a "reproducciones", el objetivo de Ads Manager que permite promocionar pódcasts y vídeos de la mejor manera en Spotify.
¿Para quién es el objetivo de reproducciones?
Si eres un creador de pódcasts o vídeos, este objetivo es para ti. Tal vez seas un creador de contenido independiente que busca aumentar las reproducciones de tu contenido de pódcast o vídeo en Spotify, o un editor conocido que quiere llegar a un nuevo público en Spotify. O quizá seas una empresa o marca que pretende aprovechar el contenido para patrocinarse y establecer así una conexión con los clientes.
¿Cómo funciona y cómo beneficia a los creadores de pódcasts y vídeos?
Cuando creas una campaña en Ads Manager, puedes elegir entre cinco objetivos diferentes, incluido el de las reproducciones. Con el objetivo de reproducciones, puedes:
- Promocionar tu contenido entre los oyentes más activos y tener acceso a los más de 640 millones de usuarios activos mensuales de Spotify en todo el mundo.
- Llegar a tu audiencia objetivo con herramientas de segmentación de audiencia fáciles de usar (demográficas, geográficas, de intereses y contextuales) y basadas en los datos de los usuarios propios de Spotify.
- Promover las interacciones con tu contenido, con experiencias publicitarias interactivas y atractivas.
- Utilizar el aprendizaje automático para optimizar tus campañas en tiempo real y conseguir más audiencia.
- Comprender tu retorno de la inversión gracias a la atribución de bucle cerrado, que te brinda información sobre cómo tu inversión publicitaria está generando resultados reales en Spotify (reproducciones, oyentes, oyentes nuevos, etc.)
¿Cómo se miden las reproducciones?
Si quieres medir el éxito de tu campaña, Spotify puede ayudarte a comprender el recorrido del consumidor, desde el momento en que un usuario de Spotify ve o escucha tu anuncio hasta cuando reproduce tu contenido.
- Reproducciones: es la cantidad de veces que los oyentes han reproducido tu contenido durante un mínimo de 30 segundos dentro de los 14 días posteriores a la visualización o escucha de tus anuncios.
- Oyentes: es la cantidad de usuarios únicos de Spotify que han reproducido un mínimo de 30 segundos del contenido promocionado dentro de los 14 días posteriores a la visualización o escucha de tu anuncio.
- Oyentes nuevos: es la cantidad de oyentes que no habían reproducido tu contenido en los 28 días anteriores a la visualización o escucha de tu anuncio.
- Tasa de conversión de oyentes: es el porcentaje de oyentes que han reproducido tu contenido después de ver o escuchar tu anuncio.
Los creadores han experimentado un aumento significativo tanto en las reproducciones como en el número de oyentes entre los usuarios a los que se mostró sus anuncios optimizados con el objetivo de reproducciones.
Lo que dicen los números:
- + 11 %
Reproducciones
(Fuente: datos propios de Spotify desde marzo de 2024 hasta noviembre de 2024. Los datos representan la mediana de la campaña) - + 13 %
Oyentes
(Fuente: datos propios de Spotify desde marzo de 2024 hasta noviembre de 2024. Los datos representan la mediana de la campaña)
Especificaciones del contenido creativo
Puedes empezar a utilizar el objetivo de reproducciones hoy mismo, pero antes asegúrate de familiarizarte con las especificaciones del contenido creativo.
Duración: 30 segundos como máximo.
Tipo de archivo: MP3,OGG o WAV.
Tamaño del archivo: 1 MB.
Frecuencia de muestreo: 44,1 kHz.
Frecuencia de bits: 192 Kbps.
Volumen general: -16 LUFS.
Tipo de recurso: imagen o vídeo.
Relación de aspecto: vertical 9:16.
Resolución: 720 px – 1280 px.
Tipo de archivo: imagen en formato JPG o PNG, o imagen en bucle en formato MP4 o MOV.
Duración: estática para imagen, de 3 a 8 segundos para imagen en bucle.
Relación de aspecto: vertical 9:16, horizontal 16:9.
Nota: Para la versión de escritorio, solo podemos aceptar activos en formato horizontal 16:9.
Tipo de archivo: MOV, MP4.
Volumen: RMS normalizado a -14 dBFS. Máximo normalizado a -0,2 dBFS.
Tamaño máximo del archivo: 500 MB.
Resolución: HD 720 x 1280 o similar (vertical), HD 1280 x 720 o similar (horizontal).
Nombre del anunciante: nombre de la marca. 25 caracteres como máximo.
Eslogan: eslogan de marketing de 140 caracteres.
Botón CTA: selecciona entre 20 opciones.
URL de destino: debes proporcionar (1) URL de destino. Las URL solo deben dirigir a destinos https. La URL debería rellenarse automáticamente en el campo correspondiente si el episodio o programa se ha seleccionado mediante la barra de búsqueda en la sección "Detalles del conjunto de anuncios".
Tipos de imagen: JPEG o PNG.
Tamaño de la imagen: 640 x 640.
¿Listo para aumentar la audiencia de tu contenido con el objetivo de reproducciones?
Empieza hoy mismo con el administrador de anuncios de Spotify.
Sources & References