Insights y Noticias

Spotify pone alto el listón en Brand Safety

Share This

En Spotify, el brand safety es un aspecto clave de nuestra oferta de productos. Somos conscientes de lo importante que es para las marcas y agencias proteger la imagen que han construido con tanto esfuerzo.

Nuestro objetivo es subir el listón en brand safety de audio, ofreciendo una mayor transparencia y control para conectar a millones de anunciantes y creadores con miles de millones de fans, en un entorno de confianza.

Para alcanzar ese objetivo, hemos aumentado nuestra inversión en la adaptación de nuestra plataforma a los estándares más altos de brand safety, así como en el contenido monetizado disponible para el ad delivery. Para ello, hemos recurrido a una combinación de personas, políticas y tecnología. En este artículo describimos cómo se unen esos elementos a la hora de crear una plataforma segura para las marcas y cómo este conjunto se traduce en anuncios atractivos que se alinean con el mensaje de marca de cada anunciante.

Nuestras personas

Aunque la inteligencia artificial desempeña un papel crucial a la hora de garantizar el brand safety, no sería posible lidiar con la complejidad y los desafíos de un espacio en constante evolución sin las aportaciones críticas de manos expertas. El equipo de brand safety trabaja sin descanso para que Spotify siga siendo una plataforma fiable para los anunciantes. Nuestro personal establece colaboraciones clave, revisa el contenido y diseña soluciones con el objetivo de ofrecer una experiencia más segura y transparente para los anunciantes. Tenemos como prioridad buscar expertos del sector que aporten insights y experiencias reales a nuestra hoja de ruta y a nuestro posicionamiento en brand safety. Además, también recurrimos a asociaciones clave con terceros para validar las operaciones y resultados internos. Un ejemplo de ello es la colaboración con Integral Ad Science (IAS) que acabamos de hacer pública.

Ese esfuerzo continuo, junto con las crecientes colaboraciones con asesores y expertos del sector, demuestra la actitud proactiva que hemos adoptado para garantizar el brand safety.

Nuestras políticas

En Spotify, utilizamos los principios estándar del sector para fundamentar nuestras políticas de contenido y brand safety. Mientras que las Normas de la plataforma de Spotify abordan el contenido que puede considerarse perjudicial para nuestros usuarios, anunciantes y creadores, las políticas de contenido monetizado impiden la monetización de cualquier contenido que no sea apropiado para nuestros anunciantes y marcas. En este caso, hablamos de un conjunto más estricto de restricciones de conformidad con las que establece la Global Alliance for Responsible Media (GARM), una iniciativa intersectorial creada por la World Federation of Advertisers para afrontar el reto que supone el contenido perjudicial en las plataformas de medios digitales y su monetización a través de la publicidad.

Nuestra tecnología

Spotify da a los anunciantes el 100 % de share of voice en los momentos sin pantalla, cuando no hay nada más compitiendo por la atención de los oyentes. También ofrecemos una gama de controles que te permiten personalizar tu campaña y dar respuesta a tus necesidades específicas. Por ejemplo, Spotify Audience Network (SPAN) incluye ahora una capa de control adicional (aparte del brand safety de GARM) para estos temas delicados. De esta forma, las marcas podrán excluir el contenido de pódcast que no se ajusta a sus valores.

Además, los anunciantes pueden segmentar o evitar determinados temas mediante la selección de temas contextuales y temas delicados. Estos contenidos usan la tecnología para transcribir y analizar episodios de pódcasts, pero no se limitan a identificar palabras clave, sino que comprenden el idioma, lo que se pretende transmitir y el contexto. De esta manera, podemos alinear tu marca con el contenido de Spotify que mejor se adapte a ella.

Aunque ninguna plataforma puede garantizar el brand safety al 100 %, en Spotify nos hemos propuesto poner el listón bien alto a través de las siguientes medidas:

  • Creando un entorno seguro y de confianza para las marcas.
  • Siendo transparentes sobre nuestra eficacia a la hora de crear un entorno seguro para las marcas.
  • Ofreciendo más opciones de personalización y control a los anunciantes.

Nos tomamos muy en serio el brand safety: seguiremos colaborando con especialistas e invirtiendo en la funcionalidad de nuestra plataforma y de nuestros productos para ayudar tanto a anunciantes como a creadores y oyentes. Eso no significa que vayamos a acertar siempre, pero nos comprometemos a aprender, crecer y evolucionar.

Para más información sobre el compromiso de Spotify con el brand safety o para hablar sobre una campaña, contacta con tu representante de Spotify. Suscríbete a la newsletter de Spotify Advertising para estar al tanto de las novedades y descubrir historias repletas de aprendizajes.