Es esa época (de streaming) del año
Adornos, comida, luces, familia y, por supuesto, música. Todo forma parte de la experiencia navideña. Nuestra Streaming Intelligence revela cómo el streaming de música se ha convertido en una parte fundamental de las celebraciones navideñas en todo el mundo, gracias a los dispositivos conectados que se han integrado en nuestras vidas.
No hay mejor momento que este para despertar el espíritu navideño con la playlist Rock Christmas, una de las más escuchadas durante la Navidad en España.
Consigue tu infografía de navidad
Los hábitos de streaming cambian durante estas fiestas. Para las marcas de tecnología, esta información puede resultar útil a la hora de desarrollar estrategias para las campañas navideñas, en una época en la que aumentan las compras tecnológicas. Llega a una audiencia receptiva al espíritu navideño comprendiendo cómo, cuándo y dónde escucha la gente.
¿Navidad en noviembre?
Alrededor del mundo, noviembre marca el comienzo de la época para escuchar villancicos. El año pasado, los usuarios de Spotify en España comenzaron a escuchar más música navideña a partir del 29 de noviembre, y no fueron los únicos: en Brasil, Italia, Francia y el Reino Unido también esperan hasta finales de noviembre para contagiarse del espíritu navideño.1
Espíritu navideño al máximo
Aunque la música navideña se escucha en toda España, Barcelona se lleva la palma en cuanto al porcentaje de escuchas en streaming de villancicos en comparación con la escucha habitual. Por otra parte, Sevilla se encuentra al final de la lista, con el número más bajo de escuchas de música navideña del país.2
La televisión más navideña
Durante la mayor parte del año, la gente utiliza Spotify mientras se desplaza, entrena o está sentada delante del ordenador. Pero en cuanto la familia se reúne para pasar juntos la Navidad, todo eso cambia. Todo el mundo se quita los auriculares y se reúne para disfrutar de la música en compañía. La escucha a través de televisores conectados, altavoces inteligentes y videoconsolas alcanza su punto álgido durante las fiestas navideñas, cuando las familias escuchan sus clásicos favoritos.3
De hecho, globalmente, la duración de las sesiones de escucha aumenta en un 10 % de octubre a enero, cuando nos reunimos para escuchar a través de nuestros dispositivos conectados.4
Los nuevos clásicos
La nostalgia es una parte fundamental de estas fechas y los clásicos siguen estando a la orden del día en España, con “Jingle Bell Rock” de Bobby Helms en cabeza, seguido muy de cerca por el incombustible éxito navideño “All I Want For Christmas is You” de Mariah Carey.5
Contágiate del espíritu navideño... o no
Resulta que mucha gente evita expresamente la música navideña tradicional y opta por poner otro tipo de banda sonora a esta época.
Además de los villancicos navideños, también aumenta la escucha de canciones románticas durante estas fechas: el estado de ánimo "romántico" experimentó un aumento del 37 % en Spotify entre octubre y diciembre de 2018. Se trata del estado de ánimo con mayor crecimiento de escuchas durante el periodo festivo, seguido de "emotivo" y "relajado".6 Para los anunciantes, tiene sentido centrarse no solo en las playlists navideñas, sino también en esos momentos.
1 Spotify, first-party data a nivel global, 2018 2 Spotify, first-party data, España, 2018 3 Spotify, first-party data, España, 2018 4 Spotify, first-party data a nivel global, 2018 5 Spotify, first-party data, España, 2018 6 Spotify, first-party data, España, 2018